El viernes 17 Noviembre participamos en la jornada profesional inmobiliaria de Fiabci, la mayor agrupación de profesionales del “Real Estate” del mundo, con presencia en más de 200 países.
En la reunión analizamos el impacto que ha generado la realidad político-económica actual en el sector inmobiliario de Barcelona de la mano de expertos profesionales, entre ellos Immoaugusta. Las conclusiones generales fueron que el impacto ha existido, es innegable, especialmente en la demanda internacional; se cancelaron algunas operaciones y en otros casos, se produjo la aplicación de la máxima “wait & see”.
La opinión general, sin embargo, es que el problema va remitiendo: si la situación se estabiliza con las elecciones del 21 D, pronto se reanudará la senda del crecimiento.
Podemos pensar, incluso, que la crisis podría ser positiva para el mercado, ya que ha ayudado a adecuar los precios de venta por parte de los propietarios propiciada por la inquietud. Este hecho está facilitando el retorno de inversores al mercado inmobiliario de Barcelona y el cierre de operaciones anteriormente encalladas por estar su precio de venta muy por encima de su valor real y por lo tanto, fuera de mercado.
Barcelona no pierde atractivo y sigue siendo una de las mejores ciudades europeas para residir o invertir en vivienda por su gran calidad de vida, su dinamismo empresarial y su amplia oferta cultural y lúdica.
Ignasi Roselló
Director.
Suben las hipotecas pero aún es buen momento para comprar
Sí, las hipotecas suben con el Euríbor, y la previsión es que lo hagan aún más. Sin embargo, dado que puede que esto enfríe la demanda en el mercado inmobiliario los precios se estabilizarán o incluso bajaran, compensando el dinero caro.
0 comentarios