En los últimos tiempos debido a muchos factores como la guerra, la subida de los costes de la energía, el cambio climático y otros la factura de la luz se ha puesto por las nubes y situado en unos precios nunca vistos. ¿Cómo nos gestionamos para controlar el gasto?
La venta de madera para chimeneas se ha disparado en verano, algo inaudito, porque muchas personas se están preparando para un otoño e invierno duros, con las facturas energéticas por las nubes, y por eso están haciendo acopio de leña para sus casas. Todo ello según nos informa Idealista.
Pero hay una serie de mejoras, sin un coste muy elevado, que puedes realizar en tu vivienda para intentar reducir esa próxima factura de la luz o el gas. ¡Algunos de estos consejos pueden incluso reducirlas considerablemente!
Mejoras para ahorrar en la factura de la luz sin tener que hacer obras
- Cambia tus bombillas: parece que no tiene importancia pero tiene mucha. Cambia tus bombillas por Leds, que consumen entre el 85% y el 95% menos que las incandescentes y además tienen una vida útil mayor. También puedes cambiar tus enchufes: los encontrarás del tipo inteligente en el mercado que te ayudan a controlar y reducir el consumo.
- Pon cortinas térmicas: son muy útiles ya que aíslan tanto del frío como del calor.
- Instalar un ventilador de techo que también tenga la función de invierno: en verano lo notarás en tu factura de la luz (pondrás en marcha mucho menos el aire acondicionado) y en invierno verás que te beneficiarás de la mejora del rendimiento de la calefacción.
- Haz que tu radiador caliente más con un panel reflectante colocado detrás: con toda seguridad lo notarás y por poco precio.
- Las paredes más frías (y en verano las más calientes) son las que dan al exterior. Puedes evitar esa exposición instalando, por ejemplo, una librería fijada a ella. Si además sitúas una plancha de corcho, por ejemplo, a la parte posterior de la librería, lo notarás aún más ya que hará de aislante.
- Sustituye tus electrodomésticos por otros que consuman menos. Si tienes alguno que ya sea muy viejo no lo dudes, una pequeña inversión se notará mucho en la factura a medio/largo plazo. El frigorífico, la televisión y la lavadora son los que más energía consumen, según la OCU. Ten en cuenta que la UE ha cambiado las etiquetas energéticas y ahora hay 7 categorías, siendo la A la opción más eficiente y la G la que menos.
Mejoras que requieren pocas obras en casa
- Potencia la instalación de pladur. Aislar tus paredes, las de la fachada o las que dan al piso del vecino, te ayudará no sólo con el ruido sino también con el aislamiento de las temperaturas exteriores.
- Los suelos laminados también sirven para aislar y ganar confort térmico. Se instalan encima del que tengas. Los hay de muchos tipos.
Por el cajón de las persianas se cuela muchísimo frío, ¿has pensado en aislarlo? Los kits de aislamiento son fáciles de colocar y económicos.
- Instala termostatos, te permitirán ajustar la calefacción de las habitaciones de forma individual. Los hay inteligentes que puedes controlar desde tu teléfono.
También, si puedes, instala placas solares: verás cómo tu consumo energético se ve reducido considerablemente.
- En el suelo, pon alfombras: ayudan a aislar y generan un ambiente muy cálido. Las mejores, siempre, las de fibras naturales como la lana.
Gracias a Idealista os hemos proporcionado estos pequeños consejos, que requieren ninguna o mínimas obras, todas de bajo coste, que te ayudarán a la larga a reducir mucho la factura de la luz. El cambio climático es una realidad y entre todos debemos contribuir a reducir el consumo de energía, por la sostenibilidad del planeta y el calentamiento global.
¿Prefieres cambiar de casa e ir a una que ya sea eficiente a nivel energético? Lo primero seguramente será vender tu piso actual. ¿Te interesa saber cuánto podrías sacar por tu vivienda para comprar otra? Usa nuestro valorador online para una primera aproximación o contacta con nosotros para una valoración más detallada:

Immoaugusta | Serveis Immobiliaris de confiança
Tel 648 255 943 · info@immoaugusta.com
También te puede interesar:
Tasar o valorar tu piso: ¿qué necesitas para vender tu casa y comprar la de tus sueños?

¿Has heredado un piso con un look anticuado?

Imagen principal de www.slon.pics en Freepik
0 comentarios