Sí, las hipotecas suben con el Euríbor, y la previsión es que lo hagan aún más. Sin embargo, dado que puede que esto enfríe la demanda en el mercado inmobiliario los precios se estabilizarán o incluso bajaran, compensando el dinero caro. ¿Quieres comprar? ¡Es un buen momento! Usa nuestro simulador hipotecario para conocer la cuota que te supondría la hipoteca de tu nueva casa:
![](https://immoaugusta.com/wp-content/uploads/2022/07/boto-simulador.png)
Se acaba la época del dinero barato. Tras casi diez años con los tipos de interés oficiales muy bajos, la política monetaria mundial comienza a cambiar hacia condiciones más rigurosas. El Euríbor, olvidado tras seis años consecutivos en negativo, volvió a cifras positivas en abril y está subiendo de manera exponencial.
Estos cambios han impactado en un mercado inmobiliario en el que las compraventas y los precios seguían al alza desde comienzos del año pasado. En el primer trimestre del año el precio de la vivienda subió un 8,5% interanual y las operaciones se incrementaron un 25,6%. Sin embargo, en términos absolutos estos dos indicadores siguen muy por debajo del nivel previo a la burbuja, ¡aún puede ser buen momento para adquirir un inmueble!
Según el periódico 20 Minutos la tendencia apunta a un nuevo panorama en el que tanto el mercado de la vivienda como las condiciones de financiación para conseguirla van a ser menos ventajosas, ya que el euríbor ha crecido de una forma acelerada, como no hemos visto en la última década. Los expertos en hipotecas afirman que estas subidas del euríbor -el tipo de interés de referencia para la inmensa mayoría de las hipotecas a tipo variable- pueden llegar a suponer 614 euros más al año para una hipoteca de 150.000 euros. ¿Tienes una hipoteca y quieres protegerte frente a la subida de los tipos de interés? Lee nuestro artículo sobre cómo protegerse si suben los intereses de las hipotecas.
Parece bastante claro que la subida de tipos enfriará la tendencia al alza que llevaba el mercado hipotecario y con él el volumen de compraventas, lo que llevará a muchos potenciales compradores a pasarse al alquiler.
Suben las hipotecas pero es un buen momento para adquirir un inmueble
Aunque se espera que el euríbor siga al alza en los próximos meses, los analistas y expertos creen que todavía es buen momento para hipotecarse. Las condiciones de financiación son todavía ventajosas, sobre todo a tipo fijo, y los precios del mercado están a un nivel similar al de hace diez años. Usa nuestro simulador hipotecario para conocer la tu cuota hipotecaria y saber si te puedes permitir comprar:
![](https://immoaugusta.com/wp-content/uploads/2022/07/boto-simulador.png)
Si alguien es comprador o está buscando para comprar, este es un buen momento. Si se enfría la demanda es muy posible que los precios bajen o moderen sus subidas lo que compensaría por las subidas de tipos. El mercado inmobiliario tenderá a equilibrarse facilitando que comprador y vendedor lleguen a un acuerdo.
A nivel de financiación, existen todavía las condiciones en el mercado para contratar una hipoteca a buen precio. Hace cuatro o cinco años era ya un logro conseguir un tipo fijo del 2%. Ahora estamos en niveles bastante más bajos. Hay bancos que están ofreciendo todavía cerca del 1% debido a la gran competencia bancaria que hay. Las entidades están cerrando oficinas de calle por lo que deben captar clientes con hipotecas atractivas y modalidades de préstamos innovadoras. ¿Quieres contratar una hipoteca fija con tu pareja? Consulta nuestro artículo para saber si es mejor solicitar una hipoteca como soltero o en pareja.
Para quienes quieran vender, la decisión dependerá de la calidad del producto y de sus necesidades. Ahora hay una demanda al alza por lo que si hay necesidad de vender es mejor aprovechar el momento. Si tu inmueble es de alta calidad y buena ubicación puedes esperar un poco más, pero si es una vivienda estándar es mejor vender, vende porque tenemos una demanda insatisfecha. ¿Tienes un piso en venta, pero no sabes si has acertado con el precio? Usa nuestro valorador online para conocer el valor al que podría llegar tu piso en el mercado.
![](https://immoaugusta.com/wp-content/uploads/2022/06/boto-2.png)
Los expertos consultados coinciden en que, aunque los precios y las operaciones estén en auge, la situación que se vive ahora poco tiene que ver con lo que ocurría antes de que el ladrillo estallara en 2008. Las exigencias de los bancos para conceder los préstamos son mucho más duras que entonces y la promoción de obra nueva (una de las causas de la burbuja) está en niveles hasta ocho veces inferiores a los del pico de 2006.
En esa época había muchísimo dinero en el sistema. Los bancos empezaron a dar hipotecas sin control, los clientes compraban pisos que no se podían permitir y esa es la gran diferencia. Ahora los bancos son muy rigurosos y además no están tan expuestos al ladrillo ni con los clientes ni a nivel accionarial. El gran desplome ayudó a fortalecer el sistema y a hacer limpieza en el sector.
En este caso, la fiebre por la vivienda obedece a una tormenta perfecta de factores diferentes, según 20 Minutos. Por un lado, la pandemia disparó los niveles de ahorro de los españoles y durante tres meses paralizó la actividad casi por completo. Tras el confinamiento muchas personas decidieron invertir esos ahorros y reactivar compras que ya tenían previstas. Además, la experiencia de reclusión domiciliaria impulsó también a muchos a cambiarse a una vivienda con mejores condiciones. A esto hay que sumarle que el suelo es escaso, la inversión extranjera ha vuelto a florecer y los materiales de construcción se han encarecido.
Sin embargo, el auge en el mercado inmobiliario terminará por estabilizarse. Sino se venden viviendas la demanda se dirigirá al alquiler y estos subirán de precio. Por ello, comprar un piso para arrendar será una buena inversión de futuro. Y además las condiciones hipotecarias seguirán siendo favorables por el diferencial con la inflación y el valor-refugio de las inversiones inmobiliarias.
Sigue siendo un buen momento para comprar una vivienda, aunque suban los tipos de interés.
Immoaugusta | Serveis Immobiliaris de confiança
Tel 648 255 943 · info@immoaugusta.com
También te puede interesar:
¿Cómo protegerse si suben los intereses de las hipotecas?
![](https://immoaugusta.com/wp-content/uploads/2022/06/te-te-puede-interesar-1-.jpg)
¿Cuándo saber que estamos listos para pasar de estar de alquiler a comprar una vivienda?
![](https://immoaugusta.com/wp-content/uploads/2022/06/te-te-puede-interesar-2.jpg)
0 comentarios