El verano se va, pero no tiene por qué llevarse a tus plantas. Hay que poner manos a la obra antes de la llegada del frío para que tu jardín se prepare para el cambio de estación.
Semillas
Debes recogerlas tanto para eliminar su formación excesiva en tu jardín como para guardar la cosecha de semillas para el próximo año. Déjalas en un lugar oscuro y seco para que sequen bien y guárdalas dentro de casa en bolsas de papel.
Plantas marchitas
Retira las plantas marchitas, en especial las estivales. Selecciona los trozos vacíos y delimítalos con palitos unidos con un hilo (puede ser de color para recordar cuál quieres tener en esa área). Puedes ocupar ese espacio con plantas de floración invernal o primaveral. Las hojas sobrantes y las flores marchitas deposítalas en el montón de compost y retira las malas hierbas.
Rosas
Los rosas están en su mejor momento, por lo que es la ocasión apropiada para tomar ideas y hacer elecciones. Ojea a tu alrededor en el jardín de los vecinos o en algún jardín de exposición. Sujeta los brotes nuevos del rosal trepador y no estrangules la rama doblándola por detrás de la celosía: ata la rama joven sin forzarla por la parte delantera.
Plantación
Es la temporada ideal para plantar rosales, árboles y arbustos caducifolios. Desentierra eventualmente las vivaces, divídelas y vuelve a cultivar las partes m’s jóvenes. Asegúrate de quitarles todos los bichos, las vivaces atraen muchos insectos. El suelo aún está caliente, por lo que se forman nuevas raíces con rapidez y los nuevos ejemplares están bien arraigados para cuando llegue el invierno.
Poda
Las hortensias marchitas proporcionan una bonita silueta invernal al jardín, por lo que algunas personas optan por mantenerlas, pero es una buena idea cortarlas y secarlas dentro de casa. Los setos de aligustre, haya o coníferas no pueden pasar este mes sin podar. Corta siempre el seto rematado en cono, y si no has podado los arbustos en forma (como el boj, el aligustre o la hiedra) todavía estás a tiempo.
Huerto
Es un buen momento para desenterrar el cebollino, el perejil y otras aromáticas sensibles a las heladas, puedes ponerlas en una maceta en la cocina. Esta época es ideal para plantar kiwis. Si se acerca octubre y los tomates y las calabazas grandes aún no han madurado, también puedes meterlos a la casa. Quita el mayor número posible de hojas alrededor de los racimos de uva de la vida ya que el sol los ayuda a estar llenos y dar frutos sabrosos.
Casa
Si ya en diciembre quieres tener bulbos florecientes en casa, debes plantar ahora mismo tulipanes y jacintos de tal manera que la punta del tubérculo justo no sobresalga de la tierra en la maceta o en la fuente. Los crocus tienen que estar unos centímetros por debajo de la tierra, y los narcisos unos centímetros por encima. Coloca las macetas o fuentes en un lugar oscuro y fresco, y en aproximadamente ocho semanas la mayoría de los bulbos habrán brotado.
¿Cómo ahorrar en la factura de luz ahora que está disparada?
La factura de la luz se ha puesto por las nubes y se ha situado en precios nunca vistos. ¿Cómo nos gestionamos para controlar el gasto?
0 Comments