Jacobo Pérez es responsable de la zona de Catalunya en el bróker hipotecario Gibobs Allbanks nos habla sobre el tema candente de las subidas de tipos y nos aclara muchas dudas.
¿Por qué está subiendo el euríbor?
Lo primero, desde Gibobs, como especialistas hipotecarios que somos, trabajando actualmente con más de 15 entidades, podemos confirmar que las entidades bancarias están subiendo los tipos de interés.
El por qué… es una conjunción de factores. El principal, por el que hemos visto la subida de febrero, es la guerra en Ucrania, que está provocando unos niveles de inflación como no se habían visto en mucho tiempo. Si a esto le sumas los problemas con las cadenas de suministro, los precios del petróleo y otras materias primas, la bajada del cambio euro-dólar que también nos influye porqué la energía los pagamos en dólares, la subida de tipos estaba clara. Esta inflación implica subidas de interés porqué es una de las formas que tiene el banco central europeo de controlarla un poco.
¿Hasta dónde podría llegar? ¿Es también previsible?
Me encantaría poder responder, pero no se sabe. Aunque el consenso entre los analistas es que durará unos cuantos meses más. Y mientras la inflación no baje lo más probable es que las subidas de tipos continuarán. Quizás en forma más moderada de lo que hemos visto en el primer semestre del año. Las gráficas de este período son casi verticales. Hemos pasado de un Euribor negativo de -0,45, – 0,50 en algunas fechas, a 1 positivo. Eso es multiplicar por 3 el precio que había a principios de año. Si continuásemos a ese ritmo llegaríamos a niveles muy altos.
Ante esta situación opino que lo más probable es que los bancos vayan a seguir aplicando subidas de tipos, van a aumentar los precios, las entidades suelen curarse en salud. Por eso se hace más necesario que nunca contar con un asesoramiento como el nuestro que permite conseguir tipos de interés mejores que la media y ofrecérselos a nuestros clientes. Veremos qué pasa.
¿Hay otros factores importantes que puedan afectar al precio de las hipotecas?
El factor más importante es el precio del dinero que fija el banco central europeo pero hay otros factores como es el plazo de la hipoteca, a más años, mayor tipo de interés, o los productos contratados con la hipoteca.
Cuando iniciamos el estudio de una hipoteca, vamos a negociar con muchas entidades distintas, pero lo más normal es vayan a ofrecerte productos combinados, normalmente seguros, un consumo mínimo de tarjeta de crédito de x euros al año etc. Contratar o no esos productos es importante porque se refleja en el precio final que vas a pagar. Sin embargo, en este tema es de especial importancia ir más allá de una sola entidad y contar con un asesoramiento especializado ya que ahí es dónde está normalmente la gran diferencia entre una hipoteca y otra.
¿Cómo nos afecta la subida del euríbor si queremos contratar una hipoteca?
Ahora mismo en la contratación prima la velocidad, es decir, si tienes muy claro que vas a comprar hay que acelerar el proceso ya que los tipos siguen subiendo. Mi consejo es sincronizar la búsqueda de la hipoteca y del inmueble para tener una hipoteca autorizada lo antes posible, lo cual te evitará posibles subidas de tipo futuras. En el actual contexto yo como consumidor preferiría además las hipotecas a tipo fijo, que suponen comprar horas de sueño; estar tranquilo cuando haya la revisión anual del préstamo. Ocurre, sin embargo, que se está recortando la oferta de este tipo de hipotecas. Incluso afirmaría que alguna entidad ya no ofrece esa opción.
Por contra, se ofrecen hipotecas a tipo variable en las que se han mejorado los diferenciales. En este mercado hay ofertas muy atractivas, aunque quizás no sean para todo el mundo. El mercado está más competitivo cuando hablamos de hipotecas variables y también hay un producto que se está volviendo a recuperar que es la hipoteca mixta. En este producto los primeros años son a un tipo fijo determinado, lo cual te da tranquilidad, y los últimos son a tipo variable cuando haya menos capital pendiente entrará en tipo variable y al ser un capital más reducido evitará que la cuota suba demasiado, aunque el euríbor sea más alto.
¿Cómo me afecta la subida si ya tengo una hipoteca?
Es sencillo, si vas a revisar el tipo a día 30, la cuota que pagues al mes siguiente será más alta. Solamente, claro, si te decantaste por una hipoteca variable. Si contrataste una fija no tienes ningún problema.
Lo que nosotros sugerimos es que si tienes una hipoteca variable con un diferencial superior a 0,99, que es mucha gente la que la tiene, es intentar rebajar la hipoteca. Para ello hay pocas opciones: negociar con tu banco directamente, o contar con un asesor hipotecario experto que sepa cómo renegociar las condiciones de tu hipoteca o incluso cambiarse banco. Esta es una de las fortalezas de gibobs allbanks.
¿Nos cuentas algún truco para rebajar la cuota de nuestra hipoteca y ahorrar dinero?
Trucos, trucos, no existen. Pero si hay consejos, y consejos buenos. El primer consejo es entender como de competitiva es tu hipoteca respecto al mercado actual y ponernos en manos de expertos nos ayuden a entender si existen alternativas más competitivas.
Si te decides por buscar una subrogación, ten en cuenta que es como contratar una nueva hipoteca. Es un proceso en el que van a mirar tu solvencia, van a volver a tasar, van a pedirte de nuevo toda la documentación… Y si tienes que enfrentarte otra vez a este proceso largo y que puede ser pesado hazlo de la mano de un especialista.
Nosotros en Gibobs asesoramos gratuitamente a todos nuestros clientes y con nosotros van a recibir varias ofertas para comparar y elegir la mejor opción. Los bancos son complejos y no siempre fáciles de entender y esta es una de las operaciones financieras más importantes que probablemente vamos a hacer en nuestra vida.
Para animaros decir que ahora que si vamos a subrogar seguramente seamos clientes más interesantes para el banco. Ya que al tasar nuestra vivienda lo harán a precios actuales no de cuando la compramos y también nuestra hipoteca va a ser algo más pequeña que cuando la hicimos. En proporción estamos pidiendo menos al banco sobre el valor de la vivienda y tenemos más opciones de conseguir lo que buscamos.
Immoaugusta | Serveis Immobiliaris de confiança
Tel 648 255 943 · info@immoaugusta.com
También te puede interesar:
Sube el euríbor, ¿qué puede ocurrir en el futuro y qué debemos hacer?

¿Pensando en contratar una hipoteca? No cometas estos 5 errores

0 comentarios