[:es]A menudo no se le da la debida importancia a la contaminación acústica. Parece que la única realmente importante es la contaminación atmosférica, y no es así.
Los conflictos por ruidos están a la orden del dia en todas partes y España es el país de la UE más ruidoso y el segundo del mundo, tras Japón. Los ruidos más denunciados por molestos son los derivados por la música alta, los bajantes del baño, los impactos, las mascotas, los electrodomésticos y las conversaciones domésticas .
Eliminar el ruido por completo no es fácil; requiere un aislamiento total. Pero no debería ser un problema aspirar a reducirlos de los molestos 70 decibelios a unos soportables 25. Hay soluciones, unas más costosas que otras:
Instalar amortiguadores de ruido. Son modernos y económicos. Tienen un grosor de 5 mm y se colocan en el suelo, paredes y techos. Si no es posible en toda la casa, al menos en las estancias que provoquen más ruido.
Aislar los bajantes con lanas minerales, naturales y/o celulosas. El objetivo es que el ruido no rebote -lo que ocurre con el empleo de materiales rígidos-.
Colocar moquetas, estores, cortinas y mobiliario absorbente de ruidos con discos deslizantes.
Instalación de paneles acústicos de yeso y poliuretano en las paredes.
En las fincas más antiguas la solución es todavía más difícil, pero con una revisión a fondo del edificio se puede detectar el origen del ruido y evitarlo. Éste puede ser generado de múltiples formas, dependiendo del tipo de puertas empleadas, pilares, suelos, techos, etcétera y minimizarlo a través de una actuación concreta. Una reducción del ruido siempre es una mejora para cualquier vivienda.
Los ruidos molestos pueden causar problemas de diferente índole, tales como médicos, bajas laborales y conflictos entre vecinos. No es un problema menor y debe ser afrontado a fondo. Existen soluciones técnicas en el mercado y debemos aplicarlas donde convengan.
Además, una casa acústicamente eficiente gana en valor, es más sostenible y mejora mucho su capacidad de ser alquilada o vendida a un precio más alto puesto que la hace más atractiva para el comprador y su demanda es, por lo tanto, mayor.[:]
0 comentarios