Vivimos en un país donde la luz es por suerte un regalo que se da en casi todas las regiones de forma normal, lejos de los paisajes centroeuropeos o ingleses, donde que entre sol por una ventana a diario parece una labor mágica.
Cuando hablamos de la luz natural en relación al proceso de compra venta de una vivienda, hablamos de uno de los hitos más relevantes que pueden convertir una vivienda en fácilmente vendible o no, ya que el concepto “muy luminoso” es un concepto que no todos los inmuebles por desgracia pueden alcanzar.
Cuando el urbanista Cerdá planifico para Barcelona l’Eixample, lo hizo con un pensamiento claro: hay que proyectar un nuevo modelo de ciudad alejado del entramado medieval que permita que entre la luz en todas las viviendas del edificio, y esto no fue pensado como un concepto baladí de marketing inmobiliario, sino que se pensó porque ya entonces se sabía que un piso irradiado de luz proporciona a sus inquilinos una mayor calidad de vida, tanto a nivel mental como a físico.
Por eso, cuando desde las agencias inmobiliarias pedimos a los vendedores fotos en las que se perciba la luz del piso, no estamos sólo buscando una mayor belleza estética de la foto, sino que queremos saber si ese piso o casa goza de la suerte de estar bien iluminado, ya que será un argumento de venta realmente de peso.
La presencia de luz natural es el motivo por el que muchas personas prefieren los pisos altos o los áticos con terraza, porque se les asegura que van a tener esa luminosidad.
Por ello, es importante que cuando vayas a realizar las fotos de tu vivienda, las hagas con las ventanas levantadas, y no tapes la luz entrante con cortinas opacas, sino que deja que entre la luz y se perciba por el futuro comprador de la vivienda.
Además, y para cerrar este artículo, una vivienda que tiene una mejor iluminación natural gastara menos en la factura de la luz, y precisará de menor gasto en calefacción en invierno, con lo que la presencia de luz natural, también tiene beneficios económicos.
Suben las hipotecas pero aún es buen momento para comprar
Sí, las hipotecas suben con el Euríbor, y la previsión es que lo hagan aún más. Sin embargo, dado que puede que esto enfríe la demanda en el mercado inmobiliario los precios se estabilizarán o incluso bajaran, compensando el dinero caro.
0 comentarios