Immoaugusta | Serveis Immobiliaris de confiança
info@immoaugusta.com · Tel 648 255 943
- Contrata sólo la potencia que utilices
- Apaga lo que no uses antes de ir a dormir
- Desenchufa el cargador del móvil
- Mejor las bombillas led
- Limpia la nevera y congelador
- Lava la ropa con agua fría
- Purga los radiadores
- Calefacción a 21º
En estos momentos con el precio de la electricidad que no para de subir desde el verano el coste de la energía doméstica es muy elevada y afecta a los bolsillos de los consumidores.
Pero hay pequeños gestos en casa que pueden ayudarnos a pagar menos en la factura, gastar menos energía y hacer que nuestra vivienda sea más sostenible.
La electricidad se ha encarecido un 62,8% este año; por eso vale la pena prestar atención a algunos hábitos para optimizar la energía y ahorrar:
1. Contrata sólo la potencia que utilices
¿Y cómo puedes saberlo? Puedes consultarlo en tu factura. Tienes que saber que si el diferencial -lo que antes llamábamos plomos- nunca te salta, seguro que tienes más potencia contratada de la que utilizas.
Y demasiada potencia contratada quiere decir que pagas cada mes por encima de lo que deberías ya que hay unos costes fijos asociados.
2. Apaga los aparatos que no utilizas antes de ir a dormir
La televisión, los routers o los aires acondicionados también consumen cuando están en stand by. Se recomienda apagarlos cuando no los utilizamos para ayudar a ahorrar en la factura de la luz alrededor de un 15% al año. Esto puede suponer unos 100 euros anuales.
3. Desenchufa también el cargador del móvil
La mayoría tenemos un cargador de móvil en la tableta siempre enchufado. Mientras no tengamos el teléfono cargándose, también consume energía. Por tanto, desenchufarlo cuando no lo utilizamos también ahorra.
4. Mejor usar bombillas led que tradicionales
Sustituir las bombillas incandescentes de casa por leds supone un gasto inicial, a la larga se ve compensado en la factura de la luz. Consumen entre 5 y 10 veces menos que una bombilla y además tienen una vida más larga. Nos podemos ahorrar entre 40 y 50 euros al año con esta inversión.
5. La nevera y el congelador, bien limpios
Preocuparse de no acumular hielo en el congelador o polvo detrás de la nevera nos ayudará. Si la nevera está limpia, el compresor trabaja en menos rendimiento y, por tanto, hay menos consumo.
Todo aparato que deba generar calor o frio tiene un alto consumo de energía por lo que deberemos prestarles atención prioritaria para ahorrar el máximo posible. Una buena forma de ahorrar en la factura de la luz.
6. Lavar la ropa con agua fría
Así consumirá un 85% menos que con temperatura caliente. También ayuda a gastar menos luz y a conservar mejor las prendas ya que el agua caliente las desgasta.
7. Purga los radiadores
Tener la precaución de purgar los radiadores de casa antes de que llegue el frío y de que los empecemos a utilizar con frecuencia es también una medida de ahorro. Gastarán menos energía si además no los tapas, ni con muebles ni con otros objetos.
8. La calefacción, mejor a 21º como máximo
En invierno no es necesario ir con manga corta por casa. No pasa nada si vamos con el jersey puesto, con zapatillas y regular con responsabilidad la temperatura de la calefacción. 21º es la óptima.
Son pequeños gestos, hábitos a incorporar a nuestra vida diaria que ayudan, sin duda, a ahorrar dinero, consumir menos energía y, por tanto, a un planeta más saludable que afronte mejor la amenaza del cambio climático. Unos buenos consejos para ahorrar en la factura de la luz.
Immoaugusta | Serveis Immobiliaris de confiança
Tel 648 255 943 · info@immoaugusta.com
0 Comments