El mercado inmobiliario en 2025 estará marcado por una alta demanda debido a los bajos tipos de interés, una situación económica estable con bajo desempleo y salarios limitados, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, la escasez de viviendas asequibles para compra o alquiler continuará siendo un obstáculo significativo para muchas personas.
El mercado inmobiliario actual es una fuente de tensión social, ya que muchas personas enfrentan dificultades para acceder a una vivienda adecuada debido a los altos precios y la limitada oferta. Aunque las previsiones no auguran una mejora significativa en 2025, existen soluciones potenciales que podrían aliviar esta problemática.
A continuación, presentamos un análisis profesional de la situación según los principales actores del mercado y las soluciones recomendadas:

Propietarios que desean vender
- Situación actual:
- No enfrentan urgencia por vender debido a una presión económica general baja.
- Disponen de numerosos compradores potenciales, impulsados por los bajos tipos de interés y los altos precios de los alquileres en muchas ciudades.
- La alta demanda a menudo los lleva a sobrevalorar sus propiedades, dificultando la venta por las tasaciones bancarias bajas.
- Solución: Valorar las propiedades de forma realista, con el apoyo de asesoramiento profesional, para lograr una venta efectiva.
Compradores que desean adquirir
- Situación actual:
- Condiciones hipotecarias favorables con bajos tipos de interés y mayor facilidad para obtener financiación bancaria.
- Empleos estables pero dificultades para reunir el ahorro necesario para la entrada.
- Escasez de oferta, con precios sobrevalorados y propiedades de calidad cuestionable.
- Solución: Preparar la financiación antes de iniciar el proceso de compra y tomar decisiones rápidas, ya que las propiedades permanecen poco tiempo en el mercado.

Propietarios que desean alquilar
- Situación actual:
- Alta demanda por la escasez de oferta.
- Normativa regulatoria estricta que dificulta cubrir los costes asociados (hipoteca, seguros, mantenimiento, comunidad, etc.).
- Inseguridad jurídica frente a impagos y ocupaciones ilegales.
- Solución: Verificar la solvencia de los inquilinos y contratar seguros de impago a través de empresas especializadas.
Inquilinos que desean alquilar
- Situación actual:
- Oferta extremadamente limitada y con alta rotación.
- Exigencias y desconfianza por parte de los propietarios debido al temor de impagos.
- Solo los inquilinos con solvencia acreditada logran acceder al alquiler.
- Solución: Preparar toda la documentación que demuestre la solvencia económica y considerar ampliar las zonas de búsqueda.

Medidas necesarias para mejorar el mercado inmobiliario
La resolución de esta compleja situación requiere una intervención decidida por parte de las administraciones públicas. Las medidas más efectivas incluyen:
- Ampliar la oferta de vivienda:
- Fomentar la construcción de un parque de viviendas públicas.
- Promover el cambio de uso de locales comerciales sin futuro hacia viviendas.
- Asegurar la estabilidad del mercado:
- Implementar medidas para garantizar la seguridad jurídica frente a impagos y ocupaciones.
En 2025, se prevé que persistan los problemas actuales de acceso a la vivienda, afectando a gran parte de la población. No obstante, con las acciones adecuadas, es posible avanzar hacia una solución a este grave problema social.
0 Comments