Gestionar una herencia es un proceso que, además de implicar una fuerte carga emocional, requiere cumplir con pasos legales y fiscales muy concretos. Un error en la tramitación de herencias puede generar problemas, retrasos y costes innecesarios, sobre todo cuando se trata de herencias inmobiliarias, donde se necesita una valoración profesional del inmueble para reflejarla en la aceptación.
A continuación, repasamos los 7 errores más comunes en herencias y cómo evitarlos, según el abogado experto Manuel Vilches.
1. No liquidar correctamente ni a tiempo el impuesto de sucesiones
El incumplimiento de plazos o errores en la base imponible generan recargos, intereses y sanciones. El plazo general es de seis meses desde el fallecimiento, prorrogables en ciertos casos.
2. Realizar actos de aceptación tácita de la herencia
Cobrar rentas, vender bienes o disponer de activos del causante implica aceptar la herencia sin reservas, lo que puede ser un problema si después aparecen deudas desconocidas.
3. Solicitar fuera de plazo la aceptación a beneficio de inventario
Esta opción permite responder a las deudas del fallecido solo con los bienes heredados, pero muchos la solicitan tarde y se ven obligados a aceptar la herencia pura y simple.
4. No pedir los certificados de seguros de vida
Las aseguradoras están obligadas a informar a la Administración, pero los herederos deben solicitar los certificados para no perder posibles derechos económicos.
5. Valorar los inmuebles por debajo del precio de mercado
Si se planea vender la vivienda heredada, conviene declararla a precio real de mercado en la aceptación. De lo contrario, al vender se generará una ganancia patrimonial y habrá que pagar más en la Renta.
6. No revisar los movimientos bancarios del fallecido
Es clave consultar las cuentas para detectar ingresos pendientes, cobros indebidos o pagos automáticos que convenga cancelar.
7. Olvidar computar gastos deducibles
Gastos de entierro o de la última enfermedad deben incluirse en la herencia, ya que reducen la carga fiscal y evitan conflictos.
Conclusión
Tramitar una herencia requiere rigor y, en muchas ocasiones, asesoramiento especializado. Evitar estos errores permite ahorrar dinero, proteger los derechos de los herederos y agilizar el proceso.
0 Comments