Comprar un inmueble, sin duda, es una de las decisiones económicas más importantes de una persona, pareja o familia. Hacer una buena elección involucra diferentes factores y tiene un carácter de importancia mayor por la inversión que representa. Por eso, tomarse el tiempo para analizar todas las opciones es lo más saludable.
Antes de hacer la transacción y firmar el documento de compra-venta es necesario definir la naturaleza del proyecto para evaluar las opciones y tomar la decisión correcta según sea el propósito a futuro: venta o alquiler. Para esto es necesario conocer y profundizar en ciertos aspectos técnicos que nada tienen que ver con la intuición, como la diferencia entre los metros cuadrados útiles y los construidos:
-
La extensión útil de un inmueble está compuesta por la suma de las superficies de los espacios interiores. A nivel técnico puede definirse como la superficie del suelo delimitado por el perímetro que incluye la cara interior de los cerramientos externos de la vivienda, incluyendo la mitad de la superficie del suelo de los espacios exteriores como terrazas, balcones, tendederos, entre otros. En esta categoría se excluye la superficie ocupada por estructuras interiores fijas, por los elementos estructurales verticales, por las canalizaciones o conductos con sección horizontal superior a los 100 centímetros cuadrados y la superficie del suelo cuya altura libre sea inferior a 1,5 metros.
-
La superficie construida es el área útil ya definida, sin excluir el área ocupada por los elementos interiores. Según sea el caso, se incluirá la fachada externa, los elementos compartidos y, en el caso de un vivienda en un edificio, abarcará el área común que le corresponda según su cuota de espacios comunes del edificio.
Por más técnicas que parezcan estas definiciones, conocer los metros cuadrados de áreas útiles vs. las construidas permitirá definir el valor de la propiedad. Sin duda, al momento de tomar la decisión de compra esta información es vital, ya que permite visualizar a largo plazo la rentabilidad y el costo del inmueble para el momento de vender o alquilar. En el caso de preferir una vivienda para las vacaciones, será importante la cantidad de metros sin construir que permitirán la instalación de piscinas o elementos de ocio que fomenten la relajación. Mientras que si se busca un terreno, tendrá mayor peso la cantidad de metros útiles en comparación a los construidos.
0 comentarios