Las hipotecas se han convertido en una de las modalidades más comunes para adquirir inmuebles. Existen expertos que la promueven como una vía factible para alcanzar independencia o incluso apostar al crecimiento. Sin embargo, los gastos van más allá de la cuota al banco y son pocas las personas que se toman el tiempo para hacer este análisis o cuentan con la asesoría de una agencia inmobiliaria que las ayude a crear una estrategia financiera.
Si vas a comprar un inmueble, pídele a tu gestor inmobiliario una relación detallada con los pagos de cada mes para tener un balance real de los gastos mensuales una vez adquirida la deuda y de esta manera poder escoger la mejor opción del mercado, verifica que incluya:
-
Gastos de la comunidad: están relacionados con el uso de las áreas comunes (luz, agua, seguro, reparaciones, limpieza, entre otros) que en algunos vecindarios pueden superar los 100 € mensuales. A los que se le suma el mantenimiento de las áreas de piscina, deporte, portería y calefacción que existan.
-
IBI: es el impuesto de bienes inmuebles que cobra cada Ayuntamiento por el simple hecho de ser propietario. El costo dependerá del Ayuntamiento y el tipo de inmueble que se posea. Quedarán exentas solo aquellas estructuras que pertenezcan al Estado.
-
Gastos de mantenimiento: por más cuidados que se tengan, los inmuebles presentan reparaciones anuales de tuberías, pintura, lampistería, entre otros que pueden surgir de improvisto, pero es importante crear el fondo para afrontarlos.
-
Tasa de basura: es el impuesto que impone el ayuntamiento por el servicio de la recolección de los desechos sólidos.
-
Seguro de vivienda: es el respaldo que todo inmueble debe tener para cubrir los gastos en caso de daños imprevistos a la estructura del inmueble y en algunos casos, incluso, la cobertura por daños a espacios de terceros.
La suma de estos gastos a la cuota de la hipoteca representa en su totalidad los pagos mensuales que se deben analizar antes de firmar un acuerdo con el banco, ya que un déficit en la capacidad de pago puede generar atrasos o deudas que pongan en riesgo la inversión en el inmueble y genere consecuencias irremediables.
0 comentarios