[:es]
Los precios de la vivienda seguirán subiendo hasta 2020 según Joan Oliver, Catedrático de la UAB.
En general los precios de la vivienda han subido un 34,3% en España desde los mínimos que se alcanzaron en 2013. Pero la previsión es que sigan creciendo marcado por la mejora económica en general, el aumento de la inmigración y la continuidad de los bajos tipos de interés que aportan al sector inmobiliario inversores que huyen de las bajas rentabilidades de otras opciones. Según Joan Oliver @joanoliver, Catedrático Emérito de Economía Aplicada de la UAB @uab, los precios son ahora mismo un 14,8% inferiores a los de antes de la crisis y se prevee una continuación de las alzas de 5% anual como mínimo hasta 2020.
Según un estudio de Anticipa @anticipa los incrementos mayores han sido en la Comunidad de Madrid donde se están alcanzando ahora los precios del 2007. En Cataluña los precios ahora están un 16% por debajo del 2007 y se esperan alzas moderadas durante un tiempo.
El estudio de Anticipa destacó la vitalidad del mercado inmobiliario donde las operaciones de alquiler cobran fuerza y van equilibrando poco a poco la situación. Se calcula que en 2018 se cerrarán 557.000 operaciones de compra-venta y se alcanzarán las 615.000 en 2020.
El alquiler es la mejor opción entre los menores de 40 años ya que los bajos salarios, los precios altos y la movilidad laboral dificultan el acceso de los jóvenes a la vivienda de compra.
En Immoaugusta estamos atentos siempre a la evolución del mercado inmobiliario, analizando sus tendencias para dar siempre el mejor servicio a aquellos clientes que desean vender o comprar su piso en Barcelona.
Immoaugusta | Serveis Immobiliaris de confiança
[:]
0 comentarios