Entre los meses de abril y junio la compraventa de viviendas por parte de extranjeros representó el 13% del total de operaciones, con cerca de 15.600 casas, según Registradores de España. Un artículo de David Marrero y Alejandro Soto publicado en el portal Idealista reseñó que los británicos siguen siendo los más interesados en las residencias de España, con 14,9% del total de viviendas adquiridas por extranjeros.
Las cifras rompen con la tendencia negativa de los últimos años y que llegó a marcar mínimos a comienzos de año en el contexto del Brexit.
De acuerdo al texto, la venta de viviendas tuvo un alza en el segundo trimestre y alcanzó las 119.408 casas, 10,7% interanual más y el nivel más alto desde 2011, según la estadística del Colegio de Registradores de la Propiedad.
Las operaciones realizadas por ciudadanos extranjeros acompañaron esta subida, con cerca de 15.600 transacciones. Pese a que el porcentaje sobre el total de operaciones se mantiene prácticamente igual que en el 1T (13,07%), es el mayor de los últimos trimestres.
«A pesar del mantenimiento porcentual del peso de la demanda extranjera, el que se produzca en un mercado creciente en número de operaciones, hace que la demanda extranjera verdaderamente se esté incrementando de forma destacada, siendo una de las grandes fortalezas del mercado inmobiliario español», afirman los registradores en su informe.
Considerado datos interanuales, aún se sigue apreciando una caída en el peso de las compraventas por parte de británicos, con un 15,89% del total de operaciones por extranjeros de vivienda, su resultado interanual más bajo de la serie histórica. En el pasado trimestre, el resultado interanual fue del 17,15% y en 2016 del 19%. El máximo lo alcanzaron en 2008, por encima del 35%.
Respecto al resto de nacionalidades, durante el segundo trimestre, los franceses (8,48%) cayeron frente al primer trimestre; mientras los alemanes (7,79%) se acercan a sus máximos históricos.
0 comentarios