¿Cómo te puede el Home Staging ayudar a vender antes tu vivienda?
El año finalizó como otro año de máximos históricos de ventas en el mercado inmobiliario, con más de 16.400 millones en transacciones, un tercio más que el año anterior.
Pero la realidad es que, según Idealista, desde el pasado verano el ritmo de crecimiento comenzó a reducirse y algunos expertos e indicadores apuntan a que el sector va a seguir con una tendencia moderada, al menos hasta el verano.
Las subidas de tipos de interés, el encarecimiento de las hipotecas y los malos augurios económicos dibujan un panorama complicado que asusta a algunos compradores. Esto retrasa la decisión de compra, o simplemente la cancela, generando una acumulación de inmuebles sin vender en el mercado.
Las palabras Home Staging significan “la puesta en escena de un hogar”.
Por ello, cada vez es probable que te cueste más que tu vivienda destaque sobre las demás, ya que tienes más competencia. Así pues, es necesario poner en marcha activaciones de eficacia comprobada para potenciar los atractivos de tu inmueble y conseguir así más y mejores potenciales compradores.
Una de las acciones más productivas es, sin duda, el Home Staging, una herramienta de marketing eficaz y novedosa.
La utilizan los profesionales inmobiliarios más prestigiosos para realzar los atractivos de la vivienda, que destaque sobre el resto y así conseguir una venta de éxito en menor plazo.
¿Qué significa Home Staging?
Las palabras “Home Staging” significan “la puesta en escena de un hogar”. Se trata de una técnica de marketing inmobiliario que fue inventada en Estados Unidos en los años 70 (como tantas novedades) por una agente inmobiliaria llamada Bárbara Schwarz. Ella innovó al preparar y renovar una vivienda que llevaba un largo periodo de tiempo en el mercado, no tenía atractivo ni visitas. El resultado fue magnífico y la propiedad encontró comprador en muy poco tiempo.
¿Dónde surge la tendencia del Home Staging?
Estados Unidos son los líderes del mercado inmobiliario mundial. Allí lo tienen claro y no se concibe poner a la venta casas poco atractivas, desordenadas y que no sean agradables a los ojos de los potenciales clientes. La inmensa mayoría de los profesionales inmobiliarios norteamericanos trabajan con departamentos de Home Staging integrados, y sus redes comerciales operan en tándem y mano a mano con los “home stagers”. Tienen claro que el Home Staging no es un gasto, sino la mejor inversión posible —y pequeña— para conseguir un éxito de venta.
¿Por qué aplicar Home Staging?
Siempre, según Idealista, de la misma manera que si uno decide vender su coche, intenta repararlo a través del seguro o enviándolo a un taller. Lo lleva a lavar y a que le limpien la tapicería, etc., para poder venderlo al mejor precio posible. Pues entonces es lógico hacer lo mismo con las viviendas, en especial cuando la ganancia o el beneficio suele ser mucho mayor.
Sin embargo, en nuestro país, y también en otros lugares europeos, se realiza la acción contraria. Se prefiere ir bajando el precio poco a poco, en función de la prisa que se tenga en la venta, y se está dispuesto a negociar aún más ante un potencial comprador, antes que invertir mil o dos mil o tres mil euros que suele costar como mucho un servicio de Home Staging (en una vivienda amueblada y dependiendo del estado de la misma). Estas acciones tienen un retorno claro y directo, con Home Staging las viviendas se venden antes.
¿Qué consigues con el Home Staging?
Gracias al Home Staging las casas se preparan eliminando primero la personalización previa y potenciando su atractivo con elementos decorativos. Así conseguimos que entren por los ojos nada más visitarlas y agraden al mayor número posible de personas. De esta manera se logra vender más rápido –por lo general en las primeras visitas y en menos de un mes– y al mejor precio de la zona —a veces superior al 5-20% del precio medio donde estén ubicadas—.
Cada vez hay más inmobiliarias que prueban los beneficios de estos servicios. Así, sus activos a la venta destacan por ser más bonitos y vistoso. Se enamoran de ellos y logran que potenciales compradores disfruten de sus fotos y tour virtuales en los portales inmobiliarios, antes que en las casas de la competencia.
El Home Staging es un arma aceleradora de los procesos de compraventa
Y comprueban que vuelven a publicar pisos que tenían sin visitas, con una imagen completamente renovada, sin haber hecho obras y a un valor muy asequible, y atraen compradores para cerrar la venta en poco tiempo, incluso a un precio superior al anterior.
Y de repente empiezan a recibir un montón de llamadas por ese piso que se había quedado relegado a las últimas posiciones de la zona porque apenas recibía siquiera visitas virtuales. Y de pronto se convierten en propiedades en las que apenas se negocia el precio, porque cuando el potencial cliente se enamora de ellas al verlas, está dispuesto a pagar más, o al menos a no negociar tanto, porque ya se han visto en ellas y la quieren a toda costa, y encima son viviendas que se venden muy rápido, por lo general, entre uno y dos meses como mucho de media.
¿Está de moda el Home Staging?
No se trata de una moda pasajera. El Home Staging ha ido introduciendo en España y ha llegado para quedarse y eso tendrá que pasar necesariamente por un cambio de mentalidad, tanto de las agencias inmobiliarias como de los propietarios. Las primeras, porque en cuanto lo prueben —las que aún no lo han hecho— se convencerán de que no tiene sentido seguir perdiendo tiempo y dinero ni empleando recursos en enseñar e intentar vender —la mayoría de las veces, infructuosamente— viviendas desordenadas, desarregladas, desaliñadas, antiguas, que no entran por los ojos y que no invitan a querer vivir en ellas.
El Home Staging es un arma aceleradora de los procesos de compraventa y puede conseguir cambiar el mercado inmobiliario de nuestro país, ayudando a dinamizar e incrementar el ritmo de las operaciones de compraventa de activos. El Home Staging apela a las emociones, a la sensibilidad del comprador, que se enamora de la vivienda y desea vivir en ella.
En conclusión, según los expertos en Home Staging consultados por Idealista, el Home Staging es una técnica eficaz de marketing inmobiliario que puede ayudar a potenciar las ventas en un plazo más corto y a menudo a mejores precios. Si estás interesado en vender una propiedad, te recomendamos considerar los servicios de Immoaugusta servicios inmobiliarios, quienes pueden ayudarte a implementar esta técnica y lograr resultados exitosos en la venta de tu propiedad. Con la experiencia y conocimientos de Immoaugusta, puedes estar seguro de que tu propiedad será presentada de la manera más atractiva posible para atraer a potenciales compradores y obtener el mejor precio posible en el mercado inmobiliario.
0 Comments