¿Cómo financian los compradores la adquisición de su vivienda?

por | 21 Oct 2020 | Comprar una propiedad | 0 Comentarios

La adquisición de vivienda es la principal operación financiera en la vida de muchas personas. Además suelen hacerlo a través de la contratación de una hipoteca que, por su complejidad, su elevado importe económico y su larga duración, se convierte en un momento de gran importancia personal.

La hipoteca la contratan cuatro de cada cinco compradores de vivienda. En concreto, un 79 % de los compradores particulares españoles que han adquirido algún inmueble en los últimos doce meses lo ha hecho mediante una hipoteca. Este porcentaje es seis puntos más elevado que el registrado en 2019.

Para saber analizar bien esta información  conviene detenerse en el contexto, con dos detalles importantes.  Por un lado, la aprobación durante 2019 de la nueva ley hipotecaria, más garantista con el consumidor y que facilita la contratación de hipotecas (los datos indican un alza en su contratación, pero también una disminución del apoyo económico familiar).

La financiación hipotecaria sigue siendo la puerta de entrada a la vivienda casi 8 de cada 10 compradores. Pero se observa un ligero descenso de aquellos españoles que además precisan ayuda familiar para hacer frente a la compra. Un hecho que muy posiblemente se deba al descenso del precio de la vivienda a finales del pasado 2019”, explica Anaïs López, directora de Comunicación de Fotocasa.

Del conjunto de personas que precisaron hipoteca, un 67 % solo utilizó el crédito bancario para poder acceder a la compra. Sin embargo, hubo un 12 % que también necesitó la ayuda de un familiar.

En el lado de los que no contrataron una hipoteca, en el 11 % de los casos se debió a que ya disponían de unos ahorros para tal fin. Un 6 % sólo precisó ayuda de familiares y un 4 % se financió gracias a la venta de su anterior vivienda. 

¿Quién contrata hipotecas en España?

El perfil del comprador de vivienda que necesita una hipoteca para su compra no varia mucho de un año para otro. Pero sí que hay pequeñas diferencias que resultan de interés. Por ejemplo, en 2020 ha aumentado la importancia que tiene el segmento de edad de 45 a 54 años, aunque es un dato relacionado con el mayor protagonismo de este tramo en la adquisición  de vivienda.

Otro cambio que se observa con respecto al año anterior está ligado al nivel socioeconómico. Hay más personas de niveles socioeconómicos intermedios adquiriendo inmuebles  mediante hipoteca, mientras que los niveles más altos han perdido protagonismo.

Con respecto a su situación de convivencia, un 41 % vive con su pareja y sus hijos y un 32 % únicamente con su pareja. Además, se ha detectado un alza significativa con respecto al año anterior de quienes conviven con sus padres, que representan un 8 %.

En relación con su estado civil, estos compradores que contratan hipotecas son principalmente personas casadas o que conviven en pareja (68 %). Pero también hay variaciones con respecto a 2019. Son cada día más los separados o divorciados (7 %) y las personas solteras (24 %).

Las hipotecas a tipo fijo siguen ganando terreno 

Pero contratar una hipoteca no soluciona los problemas de liquidez de todos los compradores. Existe un alto porcentaje de ellos (el 21 % en 2020, una cifra muy parecida a la de años anteriores) que además de contratar el crédito debieron poner a la venta alguna otra vivienda para poder afrontar la compra de la nueva. 

Tampoco hay cambios significativos respecto a 2019 en cuanto a la planificación y estudio de la parte financiera de la operación. El 54 % de estos compradores que se hipotecan (eran el 57% el año anterior) contactaron a su entidad bancaria para determinar su presupuesto antes de iniciar la búsqueda de vivienda. 

Cuando se trata de hacer frente a los primeros pagos relacionados con la compra de una vivienda (entrada, impuestos, etc.), el apoyo familiar sí que es importante con respecto a años anteriores. Aunque la financiación bancaria sigue siendo la solución más habitual  (47%).

Pero la decisión más importante respecto a la hipoteca es la relacionada  con el tipo de interés: fijo o variable. El euríbor lleva ya cinco años en intereses negativos. La última vez que se posicionó por encima del 0 % fue en enero de 2016 y eso tiene sus consecuencias. Los bancos han respondido con interesantes propuestas de tipo fijo que la relacionan con la seguridad de esta hipoteca y la estrategia está teniendo éxito. 

En 2017, un 41 % de los hipotecados contrataban por el tipo fijo; en 2020 (con datos previos a la pandemia), ese porcentaje es del 53 % y la mayoría de ellos (el 60 %) lo hacen por la estabilidad y seguridad de pagar siempre la misma cuota durante toda la vida del préstamo.

En este periodo de tiempo (2017-2020), la opción de tipo variable descendió 15 puntos porcentuales: del 51 % al 36 %. Un 31 % los que la prefieren lo hacen con previsiones de un euríbor estable o a la baja.

Sea cual sea la opción, lo cierto es que los compradores que contratan hipotecas parecen, en general, fieles a sus prioridades en cuanto al tipo de crédito. Los porcentajes del tipo de hipoteca que tenían en la cabeza inicialmente y la que finalmente firman en el despacho del notario son casi iguales. Lo cual parece mostrar que los particulares tienen en el mercado suficiente oferta hipotecaria como para poder decidir según lo que más les conviene.  Sólo entre quienes acaban contratando una hipoteca mixta hay un porcentaje significativo de personas que hubiesen elegido otras opciones.

El mercado de compraventa ha seguido muy al alza en los últimos años y eso ha supuesto mayores endeudamientos en las hipotecas. Pero desde 2019 se viene estabilizando y eso también se deja notar: la distribución del importe de las hipotecas por tramos en relación con el precio del inmueble no muestra  apenas variaciones con el ejercicio anterior.

Por ejemplo, el 45 % en 2020 frente al 44 % de 2019 financian entre el 76 % y el 99 % del valor del inmueble. Y lo mismo sucede con la duración: hasta 2018 se estaban extendiendo los plazos y desde entonces se mantienen: en 2020, el 86 % de los que se hipotecan para comprar lo hace en un plazo inferior a 30 años y el 14 % restante supera esa cifra.

Mucha información para un proceso engorroso

La concesión de una hipoteca comporta la firma de una cantidad significativa de documentos y trámites burocráticos. En este sentido, durante 2020 se incrementó de manera significativa la comprensión y formación en materia de hipotecas. Un repunte que está muy relacionado con la entrada en vigor, en junio de 2019, de la nueva ley hipotecaria. 

La preferencia creciente por las hipotecas de tipo fijo comentada anteriormente se confirma cuando se pregunta a los hipotecados su opinión sobre el tema. El tipo de interés sigue siendo el asunto más importante a la hora de decidirse por una hipoteca. Además, consideran que, aunque sean algo más caras, las hipotecas de tipo fijo les dan más tranquilidad que las de tipo variable. 

Con respecto a la concesión de crédito hipotecario por parte de una entidad bancaria, tiende a contemplarse como un proceso complicado y engorroso. De hecho, es lo que opinan seis de cada diez hipotecados.

El 40 % de los que paga al contado no usa la vivienda como residencia habitual

Aunque sea mayoritario el grupo de compradores de vivienda que precisan una hipoteca para poder pagarla, hay un 21 % que puede pagar al contado. Se trata de un colectivo formado por un 57 % de mujeres y con una media de edad algo más alta que los que se hipotecan: 45 años de media frente a los 39 de los hipotecados. 

Además, se trata de personas que, en el 65 % de los casos, ya tenía su residencia en una vivienda que era de su propiedad. Y es que, como es lógico, hay mucha más variedad en el uso que le van a dar a esta vivienda que han adquirido sin hipotecarse. Un 40 % de ellos (frente al 8 % de los hipotecados) va a usarla como segunda residencia, como inversión u otro uso diferente al de primera residencia. 

La contratación de una hipoteca es una operación de gran importancia en la vida de una persona. Suele ser de un importe muy elevado y con una larga duración. Por ello conviene analizar los pros y contras de cada opción para poder elegir la que más nos conviene en cada momento según nuestra edad , situación económica y previsión de ingresos.

Immoaugusta | Serveis Immobiliaris de confiança

Tel 648 255 943 · info@immoaugusta.com

Servicios Inmobiliarios de Confianza

Servicios Inmobiliarios de Confianza

IMMOAUGUSTA
Tel.: +34 648 255 943
Mail: info@immoaugusta.com

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Agencia Inmobiliaria en Barcelona

Somos una agencia inmobiliaria especializada en las áreas de mayor demanda de Barcelona. Ubicados en el barrio de Gracia, disponemos una amplia oferta de pisos y locales en venta en Gracia, Sant Gervasi, Sarriá y Eixample Esquerre.
Immoaugusta
5.0
Basado en 63 reseñas.
powered by Google
Luis Lopez Tremps
Luis Lopez Tremps
20:38 06 Apr 21
En todo momento demostraron ser muy profesionales dejando muy claro todos los pasos a dar para la compra de nuestro... piso y aclarando todos los conceptos y dudas sin que nada quede en el aire . Quedamos muy satisfechos .leer más
Batalelo
Batalelo
12:44 01 Mar 21
Serious people, they sold us two flats in Barcelona and the treatment and management that they did very well. Highly... recommendedleer más
Paula Pérez
Paula Pérez
16:48 25 Jan 21
Excellent attention. Very professional and concerned with every detail.Always available. They make sure everything is... clear leaving nothing to chanceleer más
Pilar Taboada
Pilar Taboada
17:27 21 Dec 20
Incredible treatment and professionalism of the entire Immoaugusta team. Total guarantee that the project is carried... out with total seriousness and always looking out for your interests. Without a doubt the best in the sector !!leer más
Shannon Arena
Shannon Arena
12:05 19 Dec 20
One of the best services they have given me to date and the best of a real estate agency! An impeccable... professionalism, fair and with an authentic and true close and efficient attention. A 10!leer más
Miklos Horn
Miklos Horn
11:42 04 Oct 20
Me and my partner have been trying to buy a flat and secure a mortgage with our banks during which we have been in... touch with many agencies, but none of them being as professional as Immoaugusta.Ignasi, who showed us the flat at the beginning – which we decided to make an offer for – was always available, supported us throughout the process and handled the requests of our lawyer efficiently too. He even went out of his way and pushed for our mortgage request to be evaluated quicker and helped resolve a potential issue with another agency, which was much appreciated. Unfortunately, at the end we were not granted a mortgage and had to request the prepayment to be sent back to us, and again there were no delays and everything went smoothly.We could only recommend this agency for anyone who would like a reliable process, and it is especially nice that no disadvantage comes from not being a native Spanish speaker as we were helped in English (which is needless to say not available by default generally in Barcelona). If there was one thing I would recommend to potential buyers when applying for a mortgage is to make sure they are directly dealing with the banks too, as we had a not-so-pleasant experience when relying on Prohipotecas, a company that was recommended to us by Immoaugusta. Overall though, we would be happy to become customers again as the experience was 10/10leer más
Amelia Aja Fernandez
Amelia Aja Fernandez
14:30 20 Sep 20
The work done by the company Inmoaugusta has been impeccable and I want to add that, after a while of concluding the... commercial relationship, we had some administrative management problems that increased when living outside Barcelona. Despite this, we went to Inmoagusta and the attention received was decisive in resolving the situation. In short, I want to highlight not only his professionalism, but also his human quality. Thank you so much.leer más
Ramon Farré
Ramon Farré
11:30 12 Sep 20
Molt professionals!!!
Enric Fàbregas
Enric Fàbregas
11:26 12 Sep 20
Very positive experience. The situation was twisted but from Immoaugusta they were always by our side helping us to... solve all the obstacles. Great professionals and great people.leer más
Anton Claraso
Anton Claraso
13:08 17 Aug 20
Unbeatable attention and professionalism. They sold me two flats two years apart and they both sold me at the best... price for a week or two. The latter had had him in a street agency near the flat and was there for 6 months with only one visit. It’s been to spend it here and we’ve had 5 visits and we’ve made the sale. Thank you so much !!leer más
victoria mullen
victoria mullen
18:54 13 Feb 20
My partner and I relocated from the UK to Barcelona and found ourselves really struggling as we didn’t speak any... Spanish.We tried a few other estate agencies who weren’t helpful, didn’t care that we couldn’t speak English and couldn’t help arrange viewings on the then limited dates we had to travel to Barcelona.I then found Ignasi and the team. Ignasi was so helpful in translating and arranging viewings that worked with our weekend visits from the uk. Ultimately they helped us find our dream home but not only that but supported us settling into the city with help on local knowledge. Nothing was too much even meeting us at 10pm with the keys when we landed here in Barcelona on a late flight.I would highly recommend Ignasi and the team to anyone looking to rent or buy in the city.leer más
Robert Howe
Robert Howe
21:54 09 Apr 19
My wife and I recently bought a property with the help of Ignasi at Immoaugusta and it proved incredibly... straightforward and took place within a month. Ignasi is very patient and explains the buying process in as much detail as needed. Even now, after buying the property, Immoaugusta continues to assist by recommending tradesmen for our ongoing renovation. Highly recommended.leer más
Next Reviews
js_loader

Artículos Relacionados

Pin It on Pinterest

Share This