La tecnología lo está invadiendo todo a una velocidad atroz. En tú día a día, ya habrás observado que entras en pánico cuando te quedas sin batería en el móvil, o debes acudir a un sitio desconocido si poder usar el navegador del coche. De hecho, el pensar en irte de vacaciones a un lugar donde no puedas tener acceso a internet y estar conectado a tus redes sociales, es algo impensable para ti.
En Immoaugusta, sabemos que estamos en la era de la digitalización. Probablemente no seas muy consciente de esta situación en tu hogar, pero está mucho más implantada de lo que crees. Una buena muestra de ello, la han dado las compañías eléctricas. Con la finalidad de aportar a los usuarios información en tiempo real, han modernizado sus aparatos e implantado nuevos medidores de consumo de luz. `
Para lograr esta actualización, ha sido necesario que el gobierno aprobara una nueva ley de regulación eléctrica. De modo que se ha acordado que todos los contadores de electricidad sean inteligentes; debiendo adaptarse todas las compañías en el menor tiempo posible.
La ventaja que ofrecen estos aparatos, es la capacidad que presentan para hacer una propia lectura y enviar a la central los datos en tiempo real. Esto permite conocer el auténtico consumo y estipular el precio del kWh en para cada tramo horario.
Entre los inconvenientes, encontramos el desconocimiento que tiene el consumidor de los precios de la luz por tramos y las debilidades que presentan este tipo de aparatos, pudiendo llegar a ser hackeados y alterar la facturación.
Sea como fuere, la realidad es que la sustitución total de los aparatos analógicos por los inteligentes deberá estar concluida, como máximo, el 31 de diciembre del presente año. Debes saber que esto no supondrá ningún coste adicional para ti, dado que es una mejora que asume la propia compañía con la que tengas contratado los suministros. Tendremos que esperar un tiempo para conocer las potencialidades de este producto y esperamos que, poco a poco, resulten más avanzados y fiables.
Suben las hipotecas pero aún es buen momento para comprar
Sí, las hipotecas suben con el Euríbor, y la previsión es que lo hagan aún más. Sin embargo, dado que puede que esto enfríe la demanda en el mercado inmobiliario los precios se estabilizarán o incluso bajaran, compensando el dinero caro.
0 comentarios