La época de rebajas llega a su fin y quién más quién menos ha caído en la tentación de ir de compras y eso supone un desbarajuste en el orden de nuestros armarios.
Os traemos unos sencillos consejos que eviten que en vuestro armario reine el caos.
Lisa Adams, experta en organizar los vestidores de las celebrities de Hollywood nos trae las claves para poner un poquito de orden en esos espacios tan personales y tan propensos al desorden.
Si no lo uso no lo tengo
Parece una obviedad, pero lo primero que tenemos que hacer es evitar acumular ropa que ya no vamos a utilizar. Siempre que iniciamos este proceso nos invade la nostalgia al repasar nuestra ropa pero debemos mantenernos firmes. Para que algo nuevo entre algo viejo debe salir.
Una buena opción para la ropa que ya no vas a utilizar es donarla a una ONG, encontrarás que marcas de primer nivel como son H&M o Inditex ofrecen un servicio gratuito de recogida de ropa.
Infraestructura de colocación
No hace falta que cambiemos de armario con cada época de rebajas, tan solo que tengamos muy presente que hay infinidad de complementos que pueden ayudarnos a mantener el orden y aprovechar el espacio que ya tenemos en nuestro armario actual.
Aprovecha las pequeñas cajas, los separadores y las perchas. Algunos expertos recomiendan aprovechar también los espacios verticales como el interior de las puertas para colgar cinturones, collares, pañuelos o bufandas.
El que la sigue la consigue
Ahora viene lo más difícil, mantener lo que hemos conseguido. Si hemos puesto en práctica estos sencillos trucos y conseguido un orden en nuestro armario, sería una lástima que lo perdiéramos por no mantenerlo.
Cada día deberemos dedicarle unos minutos a nuestro armario para evitar la acumulación de objetos o de ropa desordenada. Será mucho más fácil de controlar por tu parte si lo haces en pequeñas dosis que si esperas a que el caos sea mucho mayor.
¿Cómo ahorrar en la factura de luz ahora que está disparada?
La factura de la luz se ha puesto por las nubes y se ha situado en precios nunca vistos. ¿Cómo nos gestionamos para controlar el gasto?
0 Comments